Lo que uso es un diseño diferente, y aunque tiene limitaciones, si las puedes soportar, es muy simple y muy eficiente.
Aquí hay un ejemplo de árbol taxonómico de aves, por lo que la jerarquía es Clase/Orden/Familia/Género/Especie - especie es el nivel más bajo, 1 fila =1 especie:
CREATE TABLE `taxons` (
`TaxonId` smallint(6) NOT NULL default '0',
`ClassId` smallint(6) default NULL,
`OrderId` smallint(6) default NULL,
`FamilyId` smallint(6) default NULL,
`GenusId` smallint(6) default NULL,
`Name` varchar(150) NOT NULL default ''
);
y el ejemplo de los datos:
+---------+---------+---------+----------+---------+-------------------------------+
| TaxonId | ClassId | OrderId | FamilyId | GenusId | Name |
+---------+---------+---------+----------+---------+-------------------------------+
| 254 | 0 | 0 | 0 | 0 | Aves |
| 255 | 254 | 0 | 0 | 0 | Gaviiformes |
| 256 | 254 | 255 | 0 | 0 | Gaviidae |
| 257 | 254 | 255 | 256 | 0 | Gavia |
| 258 | 254 | 255 | 256 | 257 | Gavia stellata |
| 259 | 254 | 255 | 256 | 257 | Gavia arctica |
| 260 | 254 | 255 | 256 | 257 | Gavia immer |
| 261 | 254 | 255 | 256 | 257 | Gavia adamsii |
| 262 | 254 | 0 | 0 | 0 | Podicipediformes |
| 263 | 254 | 262 | 0 | 0 | Podicipedidae |
| 264 | 254 | 262 | 263 | 0 | Tachybaptus |
Esto es genial porque de esta manera se realizan todas las operaciones necesarias de una manera muy fácil, siempre y cuando las categorías no cambien de nivel en el árbol.